Ir al contenido principal

Eugenio


De ayeres y rondas
se puebla la noche
mi noche de agosto
mi noche de viento.

Ronda ronda ronda
siempre
la muerte.

Hace treinta años
tu muerte
rondaba.

Treinta años
y aun recuerdo
tu risa de claveles
el olor a ruda macho
en la hamaca
tu laurel
tus cuentos
tu paso cansino
tus ojos
locos
y
llenos.

Tus ojos.

Quién me amó
después.

Tal vez
ninguno.

Ninguno,
seguro,
con esa
impecable
consistencia
con esa
certeza
de
lealtad.

Conocí
temprano
en una cuna
la mirada
implacable
del amor
sin condiciones
ni condicionamientos.

Qué son ochenta años
entre dos almas
que se encuentran
en el tiempo.

Qué son ochenta años
qué son treinta de ausencia.

Conocí
temprano
en una cuna
la implacable
fuerza
de tu gesto.

Quién me amó
después.

Ninguno.

Es a tu tumba
a la que regreso.

Tengo otros muertos
y sin embargo
vos sí te despediste
por eso te dejé dormir
entre tus sueños.

Entre tus visiones
de hermanos muertos,
en el anhelo por la que fue
tu amor
y ya se había ido lejos.

Me pediste permiso
y entendí que era tu tiempo.

Es a tu tumba
a la que regreso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 22 Julia Simona Guerrero

Julia Simona Guerrero Afrocolombiana 196... – Lo que sucede en este país Lo que sucede en este país, en cada rincón de este país, es que cada día una mujer se levanta y cocina. Lo que sucede en este país, en cada rincón de este país, es que cada día una mujer se levanta y lava. Lo que sucede en este país, en cada rincón de este país, es que una mujer barre y limpia. Lo que sucede en este país es que una mujer borda. Sucede en este país, en cada rincón del país, en cada punto cardinal, una mujer trabaja. En las confecciones, en las finanzas, en el arte, en la medicina, en el campo. Sucede en este país, en cada rincón de este país, una mujer da a luz para la vida, no para la guerra, no para la muerte.

Día 76 Nadia Anjuman

Nadia Anjuman 1980 – 2005 Afganistán Asesinada a golpes por su esposo y su familia. No deseo abrir la boca No deseo abrir la boca ¿A qué podría cantar? A mí, a quien la vida odia, tanto me da cantar que callar. ¿Acaso debo hablar de dulzura cuando es tanta la amargura que siento? Ay, el festín del opresor me ha tapado la boca. Sin nadie a mi lado en la vida ¿a quién dedicaré mi ternura? Tanto me da decir, reír, morir, existir. Yo y mi forzada soledad con mi dolor y mi tristeza. He nacido para nada mi boca debería estar sellada. Ha llegado, corazón, la primavera, el momento propicio del festejo. ¿Pero qué puedo hacer si un ala tengo ahora atrapada? Así no puedo volar. Llevo mucho tiempo en silencio, pero nunca olvidé la melodía que no paro de susurrar. Las canciones que brotan de mi corazón me recuerdan que algún día romperé la jaula. Volando saldré de esta soledad y cantaré con melancolía. No soy un frágil álamo s...

Personajes femeninos, Stella Gibson de The fall

La serie The fall, emitida entre 2013 y 2016 presenta uno de los personajes femeninos más contundentes de los últimos años y da cátedra sobre el tratamiento de los temas de violencia desde la perspectiva de género. Stella Gibson, interpretada por Gillian Anderson, no es la típica detective novata o en sus treintas, con un expediente brillante pero a punto de darse el golpe de su vida en un periplo pedagógico y condescendiente, en manos del propio criminal que está persiguiendo. Ella no es Clarise. Muy lejos de ello, Stella es una adulta con experiencia en casos de asesinato, una oficial de alta jerarquía que llega a Belfast (Irlanda del Norte), a supervisar un femicidio y se da cuenta que hay otros casos vinculados por lo que sale a la caza de un asesino serial. No me detendré en el asesino ni en la trama, sino en lo que hace de Stella parte de un selecto grupo de personajes femeninos bien construidos, fuertes y que no traen moralina, sino que son contundentes. Gibson p...