Ir al contenido principal

Espejitos de colores

por Daniela Della Bruna


Todos los días después de la escuela iba a la casa de Rita. Ella tenía la casita de muñecas y la mamá nos hacía la merienda en tazas de vidrio y ponía galletitas de verdad.

Sobre la chimenea tenía una cajita de piedras brillantes que me encantaba. Nunca había visto algo así. Rita tenía los juguetes que salían en la tele, y cosas de la oficina de su papá que usábamos para jugar al supermercado. Cosas de verdad eh, no eran juguetes.

Durante meses, sin embargo, mi único pensamiento fue la cajita violeta de piedras brillantes que adornaba la chimenea.

El año escolar estaba a punto de terminar. Íbamos a pasar a tercer grado y por fin leer el Tic Tac 3. Yo quería saber qué iba a pasar con Paco y la pandilla ahora que habíamos terminado por fin todo el bendito abecedario.

Cuando llegamos al capítulo “Paco y su xilofón”, y ni una letra antes, me empecé a dar cuenta de que los dos últimos años las historias tenían que ver con una letra, cuestión que revisé a fondo, con una mezcla de fascinación y espanto. Y de golpe, entendí que mis personajes amados no iban a ningún lado.

Esa tarde venía pensando en el Tic Tac 3 y el fin de la maldición del abecedario, mientras volvía del baño y de repente me vi sola en ese inmenso living. Rita ya estaría sentada en la cocina, esperando la merienda. El sol hizo reflejo con uno de los cristales de la caja y me pegó en el ojo.

Me di vuelta.

Lo miré.

Sentí un nudo desconocido bien en el centro de la panza.

Entonces, me metí la caja abajo del buzo y avisé desde la puerta que me iba, que me había acordado que hoy venía mi abuela, que no me podía quedar a merendar.

Llegué a mi casa, entré corriendo. “Llegueeee” avisé en un grito y me encerré en el baño.

Saqué la caja oculta de mi ropa, me senté en el inodoro y después de una extraña pausa… la abrí. Adentro había otra caja. Similar. Y adentro otra. Como el Tic Tac 2, la vida de la caja no iba a ningún lado.

Nunca más fui a lo de Rita a la salida de la escuela.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 22 Julia Simona Guerrero

Julia Simona Guerrero Afrocolombiana 196... – Lo que sucede en este país Lo que sucede en este país, en cada rincón de este país, es que cada día una mujer se levanta y cocina. Lo que sucede en este país, en cada rincón de este país, es que cada día una mujer se levanta y lava. Lo que sucede en este país, en cada rincón de este país, es que una mujer barre y limpia. Lo que sucede en este país es que una mujer borda. Sucede en este país, en cada rincón del país, en cada punto cardinal, una mujer trabaja. En las confecciones, en las finanzas, en el arte, en la medicina, en el campo. Sucede en este país, en cada rincón de este país, una mujer da a luz para la vida, no para la guerra, no para la muerte.

Día 76 Nadia Anjuman

Nadia Anjuman 1980 – 2005 Afganistán Asesinada a golpes por su esposo y su familia. No deseo abrir la boca No deseo abrir la boca ¿A qué podría cantar? A mí, a quien la vida odia, tanto me da cantar que callar. ¿Acaso debo hablar de dulzura cuando es tanta la amargura que siento? Ay, el festín del opresor me ha tapado la boca. Sin nadie a mi lado en la vida ¿a quién dedicaré mi ternura? Tanto me da decir, reír, morir, existir. Yo y mi forzada soledad con mi dolor y mi tristeza. He nacido para nada mi boca debería estar sellada. Ha llegado, corazón, la primavera, el momento propicio del festejo. ¿Pero qué puedo hacer si un ala tengo ahora atrapada? Así no puedo volar. Llevo mucho tiempo en silencio, pero nunca olvidé la melodía que no paro de susurrar. Las canciones que brotan de mi corazón me recuerdan que algún día romperé la jaula. Volando saldré de esta soledad y cantaré con melancolía. No soy un frágil álamo s...

Personajes femeninos, Stella Gibson de The fall

La serie The fall, emitida entre 2013 y 2016 presenta uno de los personajes femeninos más contundentes de los últimos años y da cátedra sobre el tratamiento de los temas de violencia desde la perspectiva de género. Stella Gibson, interpretada por Gillian Anderson, no es la típica detective novata o en sus treintas, con un expediente brillante pero a punto de darse el golpe de su vida en un periplo pedagógico y condescendiente, en manos del propio criminal que está persiguiendo. Ella no es Clarise. Muy lejos de ello, Stella es una adulta con experiencia en casos de asesinato, una oficial de alta jerarquía que llega a Belfast (Irlanda del Norte), a supervisar un femicidio y se da cuenta que hay otros casos vinculados por lo que sale a la caza de un asesino serial. No me detendré en el asesino ni en la trama, sino en lo que hace de Stella parte de un selecto grupo de personajes femeninos bien construidos, fuertes y que no traen moralina, sino que son contundentes. Gibson p...