Ir al contenido principal

Te llamarán mujer

Mi vientre no cobija, como otros, al hijo de la sangre,
pero mi alma teje con palabras un poema prohibido,
es el canto de una voz que pregunta desde el fondo
si alguna vez tendrá perdón tanto egoísmo,
si es lícito luchar contra el mandato de un cuerpo
que está hecho para continuar una raza de perdidos,
si no llorará una vieja alguna vez por no haber tenido hijos,
si alcanzarán acaso todas las palabras,
 para justificar que he bebido como otros el aire,
 que en este mismo suelo he sucumbido.

Pero sí,
se alborotarán de brisas las ansiadas primaveras,
partirá una mujer fuerte en la aurora,
sentirá como rasgada su piel de sogas viejas,
dirá como Elizabeht (última vanidad) que no es juguete del destino,
y serán distintos otros soles,
cuando el paso antiguo haya mutado en andar nuevo,
y respirará con suerte otros caminos,
y olvidará por fin tantas derrotas,
escuchará en los campos la mujer viviente, aún,
todos los vientos,
todos los vientos
que apaciguarán trampas y extravíos,
todos los vientos que se llevarán todos los ríos.

Estará, otra vez, frente a la muerte,
frente a lo vacuo,
frente a lo frío,
frente a la astucia de la vanidad,
frente a la trampa de un tibio nido,
frente al dolor de lo perdido.

El desplazamiento, 2013
Texto: Daniela Della Bruna

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tarde otra vez

  El día comienza casi tarde. O esa es la sensación que la acompaña últimamente. Robarle horas al sueño, o que el sueño le robe horas al día, al sol de la primera mañana, y también al sol de la primera tarde, cuando después del trabajo se impone caer desplomada. La vida comienza tarde, piensa, si de posponer el placer se trata, si de aprender a percibir un tiempo otro, un tiempo de viaje, un tiempo de risa, un tiempo fuera del tiempo. Porque se agita un tiempo único, que no vale la pena describir. Está leyendo un libro nuevo, de a ratos, pero es muy largo. Ya no le gustan los libros largos, porque ahí también se pelea contra el tiempo. El tiempo que lleva este libro incluye por lo menos diez libros cortos que podrá anotar como leídos, citar como leídos, fotografiar y publicar como leídos, sentir como leídos. Y en ese acto sentirse productiva, prolífica, lectora. La trampa en los detalles, todo se lo termina comiendo el tiempo termita del consumo. Mira el libro como quien quis...

Día 76 Nadia Anjuman

Nadia Anjuman 1980 – 2005 Afganistán Asesinada a golpes por su esposo y su familia. No deseo abrir la boca No deseo abrir la boca ¿A qué podría cantar? A mí, a quien la vida odia, tanto me da cantar que callar. ¿Acaso debo hablar de dulzura cuando es tanta la amargura que siento? Ay, el festín del opresor me ha tapado la boca. Sin nadie a mi lado en la vida ¿a quién dedicaré mi ternura? Tanto me da decir, reír, morir, existir. Yo y mi forzada soledad con mi dolor y mi tristeza. He nacido para nada mi boca debería estar sellada. Ha llegado, corazón, la primavera, el momento propicio del festejo. ¿Pero qué puedo hacer si un ala tengo ahora atrapada? Así no puedo volar. Llevo mucho tiempo en silencio, pero nunca olvidé la melodía que no paro de susurrar. Las canciones que brotan de mi corazón me recuerdan que algún día romperé la jaula. Volando saldré de esta soledad y cantaré con melancolía. No soy un frágil álamo s...

La caída

No llovió la lluvia que habían anunciado. Lloraron en cambio, de frío todos los perros del baldío. Se conformó otra vez un hombre. Con eso que sabe poco. Con eso que parece más que nada. Mintió otra vez un hombre. Se convenció vanamente de una razón asesina. Se acobardó otra vez un hombre. Obedeció al amo. Abrió la llaga de un hermano. Un hombre que siente que llora. Un hombre que conozco. No llovió la lluvia que habían anunciado. No llovió.